La llegada de un bebé recién nacido a un hogar con perro es una transición importante para todos los involucrados. Gestionar con éxito esta transición requiere planificación, preparación y paciencia. La clave está en garantizar la seguridad y el bienestar tanto del bebé como del perro, creando un ambiente armonioso y cariñoso para toda la familia. Aprender a presentar un perro a un bebé recién nacido implica varios pasos cruciales que deben implementarse incluso antes de que el bebé llegue a casa.
🐕 Cómo preparar a tu perro antes de la llegada del bebé
La preparación es fundamental. Empieza mucho antes de la fecha prevista del parto para que tu perra se adapte a los cambios. Esta fase se centra en adaptar su comportamiento y rutina para minimizar el estrés.
🐾 Actualización del entrenamiento de obediencia
Refuerce las órdenes básicas de obediencia. Asegúrese de que su perro responda con regularidad a órdenes como «siéntate», «quieto», «abajo» y «déjalo». Estas órdenes serán fundamentales para gestionar las interacciones con el bebé. Practique estas órdenes con frecuencia y constancia.
🏡 Establecer límites
Define límites claros dentro de la casa. Si hay zonas a las que no quieres que tu perro acceda una vez que llegue el bebé, empieza a restringir el acceso ahora. Usa barreras para bebés u otras barreras para establecer estos límites. La constancia es clave para que tu perro comprenda las nuevas reglas.
👃 Introducción del aroma
Enséñale a tu perro el olor del bebé. Antes de traerlo a casa, trae una manta o prenda de ropa que haya usado. Deja que tu perro la huela bajo supervisión. Recompensa su comportamiento tranquilo con elogios y premios. Esto ayuda al perro a asociar el olor del bebé con experiencias positivas.
🔊 Desensibilización sonora
Acostumbre a su perro a los sonidos del bebé. Reproduzca grabaciones de sonidos de bebés, como llantos o arrullos, a un volumen bajo al principio. Aumente el volumen gradualmente a medida que su perro se sienta más cómodo. Premie el comportamiento tranquilo durante estas sesiones. Esto ayuda a evitar que su perro se sobresalte o se estrese con los ruidos del bebé.
🚶♀️ Práctica de control de correa
Practica pasear a tu perro con correa. Esto es especialmente importante si tu perro tiende a emocionarse o saltar. Practica caminar tranquilamente a tu lado, incluso cuando haya distracciones. Esto te será útil cuando lleves al bebé en el cochecito o portabebé.
🏠 La introducción inicial: traer al bebé a casa
El primer encuentro es crucial. Mantenga una presentación tranquila, controlada y positiva para sentar las bases de futuras interacciones. Evite abrumar a su perro en este momento tan delicado.
Saludo controlado
Que otra persona sostenga al bebé. Al llegar a casa, saluda a tu perro con calma pero con entusiasmo. Deja que te olfatee a ti y a tu pareja sin abrumarlos con el olor del bebé. Esto le permitirá reconocer tu regreso sin tener que preocuparse de inmediato por el bebé.
🐕👶 Olfateo supervisado
Permita que el perro olfatee al bebé con cuidado. Con el bebé aún en brazos, permita que su perro le olfatee brevemente los pies o la cabeza. Mantenga a su perro con correa durante esta interacción inicial. Observe atentamente su lenguaje corporal. Si su perro muestra signos de agresión o ansiedad, retírelo inmediatamente de la situación.
🎁 Refuerzo positivo
Recompense la calma y la dulzura. Ofrezca premios y elogios cuando su perro se comporte con calma cerca del bebé. Esto refuerza la idea de que estar cerca del bebé es una experiencia positiva. Mantenga estas interacciones iniciales breves y concisas.
🚫 Evite forzar la interacción
Nunca fuerces la interacción. Si tu perro parece ansioso o incómodo, no lo obligues a interactuar con el bebé. Deja que se acerque a él a su propio ritmo. Forzar la interacción puede generar asociaciones negativas.
🗓️ Gestión de interacciones continuas
La supervisión y el control constantes son vitales. Nunca deje a su perro ni a su bebé sin supervisión, ni por un instante. Establezca rutinas y reglas para mantener un entorno seguro y armonioso.
👀 Supervisión constante
Supervise todas las interacciones entre su perro y su bebé. Incluso si su perro no muestra signos de agresión, nunca los deje solos. Los bebés son impredecibles, e incluso el perro más educado puede reaccionar de forma inesperada. La supervisión constante es fundamental.
🚧 Mantener los límites
Refuerce los límites establecidos constantemente. Continúe usando barreras para bebés u otras barreras para crear zonas seguras para el bebé y el perro. Esto evita interacciones accidentales y proporciona un espacio seguro tanto para el bebé como para el perro.
🐾👶 Integración gradual
Aumente gradualmente el tiempo de interacción. A medida que su perro se sienta más cómodo con el bebé, puede aumentar gradualmente el tiempo que pasan juntos bajo supervisión. Observe atentamente el lenguaje corporal de su perro para detectar cualquier signo de estrés o incomodidad.
🪅 Creando asociaciones positivas
Sigue asociando al bebé con experiencias positivas. Dale premios y elógialo cuando se muestre tranquilo y cariñoso con el bebé. Involucra a tu perro en actividades familiares, como paseos o juegos, mientras el bebé esté presente. Esto ayuda al perro a sentirse incluido y refuerza la idea de que el bebé es una adición positiva a la familia.
🛌 Áreas de dormir separadas
Asegúrese de tener zonas de descanso separadas. El bebé debe tener una zona de descanso segura, como una cuna o un moisés, a la que el perro no pueda acceder. El perro también debe tener su propia zona de descanso donde pueda refugiarse y sentirse seguro.
⚠️ Reconocer y abordar problemas potenciales
Comprender el lenguaje corporal canino es crucial. Aprenda a reconocer las señales de estrés, ansiedad o agresión en su perro. Aborde cualquier inquietud con prontitud y busque ayuda profesional si la necesita.
😟Señales de estrés en los perros
Esté atento a las señales de estrés. Estas pueden incluir:
- Lamerse los labios
- bostezando
- Ojo de ballena (mostrando el blanco de los ojos)
- Jadeo
- Cola metida
- Evitación
Si nota alguno de estos signos, separe a su perro del bebé inmediatamente.
😠 Señales de agresión en los perros
Reconocer señales de agresión. Estas pueden incluir:
- Gruñendo
- Chasquido
- Mostrando los dientes
- Postura corporal rígida
- Arremetiendo
Si su perro muestra algún signo de agresión, busque ayuda profesional de un adiestrador de perros certificado o un especialista en comportamiento veterinario de inmediato.
🧑⚕️ Buscando ayuda profesional
No dude en buscar ayuda profesional. Si tiene dificultades para controlar el comportamiento de su perro cerca del bebé, no dude en consultar con un entrenador canino certificado o un veterinario especialista en comportamiento. Ellos pueden brindarle orientación y apoyo personalizados para ayudarle a crear un entorno seguro y armonioso para su familia.
🔄 Reevaluación y ajuste
Prepárese para reevaluar y ajustar su enfoque. Cada perro y bebé es diferente, así que lo que funciona para una familia puede no funcionar para otra. Prepárese para ajustar su enfoque según sea necesario, en función de las necesidades y personalidades individuales de su perro y bebé.
❤️ Construyendo una relación positiva
Concéntrese en fomentar una relación positiva entre su perro y su bebé. Esto implica crear asociaciones positivas, brindarle mucha atención a su perro y asegurarse de que tanto el bebé como el perro se sientan seguros y queridos.
🐕🦺 Necesidades del perro
Continúe satisfaciendo las necesidades de su perro. Asegúrese de que haga suficiente ejercicio, estimulación mental y atención. Un perro cansado y mentalmente estimulado es menos propenso a estar ansioso o reactivo. No permita que la llegada del bebé altere por completo la rutina de su perro.
🧸 Juguetes seguros
Proporcione juguetes seguros tanto para el bebé como para el perro. Mantenga los juguetes del bebé separados de los del perro para evitar la ingestión accidental o la posesividad. Elija juguetes apropiados para la edad y el tamaño de cada animal.
🗣️ Involucra a tu perro
Involucre a su perro en actividades relacionadas con bebés (de forma segura). A medida que el bebé crezca, puede empezar a involucrar a su perro en algunas actividades relacionadas con bebés, como paseos en cochecito o juegos en el suelo. Supervise siempre de cerca estas interacciones y asegúrese de que tanto el bebé como el perro estén cómodos y seguros.
🥰 Muestra amor
Demuestren mucho amor y cariño tanto al bebé como al perro. Reconozcan que este es un gran cambio para todos. Sean pacientes, comprensivos y comprensivos. Con una planificación cuidadosa y un esfuerzo constante, podrán presentar con éxito a su perro a su bebé recién nacido y crear un hogar amoroso y armonioso para toda la familia.
❓ Preguntas frecuentes: Presentar un perro a un bebé recién nacido
Lo ideal es empezar a preparar a tu perra varios meses antes de la fecha prevista del parto. Esto le da tiempo suficiente para adaptarse a las nuevas rutinas, límites y sonidos. Cuanto antes empieces, más fluida será la transición.
Si su perro muestra señales de celos, como lloriqueos, ladridos o comportamientos que buscan atención, asegúrese de que siga recibiendo suficiente atención y ejercicio. Intente involucrar a su perro en actividades relacionadas con bebés de forma segura y controlada. Si el comportamiento persiste o empeora, consulte con un adiestrador canino profesional o un especialista en comportamiento veterinario.
Generalmente no se recomienda permitir que su perro lama la cara de su bebé ni las heridas abiertas. La boca de los perros puede contener bacterias dañinas para los bebés. Si bien un lamido rápido en las manos o los pies puede ser aceptable para algunas familias, priorice siempre la higiene y consulte con su pediatra si tiene alguna inquietud específica.
Asocie al bebé con experiencias positivas dándole premios y elogios a su perro cuando se muestre tranquilo y cariñoso con él. Incluya a su perro en las actividades familiares mientras el bebé esté presente. Use su olor para crear asociaciones positivas, permitiendo que su perro huela objetos con su aroma. Esto ayuda al perro a sentirse incluido y refuerza la idea de que el bebé es una adición positiva a la familia.
Nunca deje a su perro y a su bebé solos sin supervisión hasta que esté completamente seguro del comportamiento y el temperamento de su perro con el bebé. Aun así, siempre se recomiendan breves periodos de supervisión. Es mejor ser demasiado precavido que arriesgar la seguridad de su bebé.